top of page

RUTAS > RUTA ETXAURI > INFO ETXAURI

CÓMO LLEGAR 

  • Tomar la A-15 por la Universidad de Navarra. Tomar la salida 92 hacia Orkoien/Orcoyen/Araizu. Gira ligeramente a la izquierda hacia Na-700. Continua por Na-700 hasta pasar Extauri (pueblo). En la carretera de la montaña, tras pasar la curva de "Sector Bordillos", hay un parking para dejar el coche. El inicio del camino se ve desde el parking.

CÓMO ES LA TRAVESÍA

 

Aparcado el coche, comenzamos el ascenso por un camino

estrecho hasta la ermita de Santa Lucía. Una vez allí tomamos

el camino que bifurca hacia la izquierda,

no señalizado por las marcas de la GR 11 y cercado con

una pequeña puerta. Avanzados unos 70m, 

comenzamos a encontrar en el suelo diferentes obstáculos

claramente puestos intencionalmente por humanos;

líneas largas de piedras con tamaño considerable que

descubrimos que estaban colocadas para evitar que los ciclistas

se encuentren a gran velocidad delante de un

desprendimiento que vimos al avanzar más adelante.

Visto el percance, dimos la vuelta y proseguimos por el camino indicado por la GR 11.

 

A lo largo de la travesía predominan las encinas, boj y los robles. Durante los primeros

20 minutos hay un sendero con algunas pendientes ligeramente

pronunciadas pero muy asequibles y cortas. Más tarde, se llega a un refugio donde

una señal marca varios senderos. Después de esa señal, se encuentran varias pendientes algo más pronunciadas que las anteriores pero de poca longitud. Pasadas estas, aparece un hayedo prácticamente llano, perfecto para coger la cámara y sacar algunas fotos. Llegando a la cima, el camino permite una gran visibilidad, con un tramo de escalada con cuerda. Una vez arriba hay un refugio y unas vistas de infarto.

IMG_7573.jpg
Ubicación
IMG_20191027_162844.jpg

DURACIÓN

 

La duración de esta ruta, siguiendo las marcas de la GR, es aproximadamente de 45 minutos. Sin embargo, la inclinación del terreno puede llegar a ser un inconveniente a la hora de realizar la ruta sin paradas. Recomendamos hacer una parada en la zona del hayedo para descansar.

DIFICULTAD

 

La dificultad de esta travesía es fácil. El sendero no es muy dificultoso y está muy bien señalizado.

Sin embargo, hay tramos que

suponen un esfuerzo para quienes están empezando

a realizar rutas. 

 

El ascenso resulta costoso debido a estas pendientes,

pero la bajada es muy sencilla. La única dificultad es

un tramo en el que hay que descender por una cuerda,

pero que es fácil de bajar. 

CURIOSIDADES

 

Una vez se llega a la ermita de Santa Lucía la única ruta posible es seguir la GR ya que el camino hacia Muniáin está cortado. El sendero solo está señalado por cruces de

piedras pero no está bloqueado con ningún tipo de valla.

Solo se puede avanzar unos 200m más hasta

llegar al desprendimiento del camino. Este camino cortado

es peligroso para los despistados o para las bicis que van

con elevadas velocidades ya que se corta dejando una larga

y posiblemente mortal caída en picado.

QUÉ LLEVAR

  • 1 litro de agua por persona

  • Botas de monte 

  • Comida

  • Móvil con batería para estar comunicado 

  • Recomendable: cámara de fotos (hay sitios fantásticos) 

DSC_5063.jpg
IMG_7258.jpg
IMG_7549.jpg
¿QUÉ TE HA PARECIDO LA RUTA?No me encantaNo es buenoBienMuy bien¡Me encanta!¿QUÉ TE HA PARECIDO LA RUTA?
bottom of page